El derecho del deudor a transferir el inmueble hipotecado, la oposición del acreedor y el abuso del derecho

Autor: Mazzinghi, Jorge Adolfo (h.) Publicado en: DJ25/08/2010, 2276 - LA LEY 15/09/2010, 15/09/2010, 9 - LA LEY2010-E, 250 Cita Online: AR/DOC/4782/2010 Sumario: I. Introducción.- II. Las circunstancias del caso.- III. Dudas con respecto a la pretensión del co-deudor de liberarse de la deuda.- IV. La prohibición de enajenar el inmueble y la solución del [...]

2023-11-02T00:29:07+00:00Otros|

El daño moral ocasionado por la muerte de un hermano. El cuestionable derecho de los jueces a reemplazar las soluciones de la ley

por Jorge A. Mazzinghi (h) - Año 2011   I.-    EL CASO El fallo de la Sala I de la Suprema Corte de Mendoza, -basado en un voto del Dr. Jorge H. Nanclares al que se adhiere el Dr. Fernando Romano– resuelve con amplitud y criterio flexible un caso en el que el actor, –un [...]

2023-11-02T00:29:13+00:00Otros|

El derecho a reclamar el resarcimiento del daño moral

por Jorge Adolfo Mazzinghi (h.) - Año 2011  I. INTRODUCCIÓN La temática del resarcimiento de los daños tenía –en el esquema original del Código Civil–, un sesgo predominantemente patrimonial. La definición de daño que Vélez Sarsfield consigna en la norma del artículo 1068 del Código Civil – “…perjuicio susceptible de apreciación pecuniaria…”–, evoca la idea [...]

2023-11-02T00:29:19+00:00Otros|

Responsabilidad civil de las aseguradoras de riesgos de trabajo. Distintas interpretaciones sobre la omisión de sus deberes de prevención

por Jorge Adolfo Mazzinghi (h) - Año 2011 I.-     Introducción La Sala VIII de la Excma. Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo se pronuncia sobre la responsabilidad que puede llegar a caberle a una aseguradora de riesgos del trabajo por las consecuencias dañosas de un accidente sufrido por un empleado durante el desempeño de su [...]

2023-11-02T00:29:25+00:00Otros|

La obligación de seguridad en la relación de consumo. El daño sufrido por un esquiador

Autor: Mazzinghi, Jorge Adolfo (h.) Publicado en: LA LEY 01/10/2012, 01/10/2012, 6 - LA LEY2012-E, 564 Cita Online: AR/DOC/4895/2012 Sumario: I. Introducción.- II. Los detalles del caso.- III. Relación de consumo y obligación de seguridad.- IV. El hecho del tercero como un supuesto de caso fortuito.- V. La asunción del riesgo en el ámbito de [...]

2023-11-02T00:29:32+00:00Otros|

Legalización de la droga: un suicidio colectivo

Autor: Gabriel M. Mazzinghi. Año 2012.                                 Llegando al año 2000, la droga cons­tituye uno de los gran­des problemas de nuestro mundo. En rigor, más que un problema, es un auténtico drama, que existe a lo largo y a lo ancho del mundo, con caracte­rísticas parecidas. La droga avanza de manera alarmante, no reconoce [...]

2023-11-02T00:24:42+00:00Otros|

Un accidente de trabajo y dos responsabilidades civiles sin un fundamento convincente

(El dueño del agua y la A.R.T.) por Jorge Adolfo Mazzinghi (h). Año 2012. El Derecho es uno. Tiene distintas ramas, compartimentos en los que rigen algunos principios específicos o normas particulares, pero tiene también un núcleo de principios generales y de valoraciones que conforman una suerte de fundamento común. Desde la perspectiva de esta [...]

2023-11-02T00:29:38+00:00Otros|

Resarcimiento del daño moral por muerte del concubino

Por Jorge Adolfo Mazzinghi (h). Año 2012   El fallo de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires admite la procedencia de un recurso de inaplicabilidad de ley, descalifica alguna de las decisiones adoptadas por la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mercedes, y dispone que [...]

2023-11-02T00:29:46+00:00Otros|

Fuente de ganancias en los contratos de servicios con no residentes

Autor: Mazzinghi, Marcos Publicado en: LA LEY 06/12/2013, 06/12/2013, 4 - LA LEY2013-F, 456 Cita Online: AR/DOC/4449/2013 Sumario: I. Introducción. II. Los hechos. III. Los criterios de la AFIP, TFN y CSJN. IV. Criterio para determinar cuándo la ganancia es de fuente argentina. V. Nuestra opinión respecto del fallo. VI. Conclusión. I. Introducción En este [...]

2023-11-02T00:29:51+00:00Otros|
Ir a Arriba