ÁREAS PROFESIONALES
Un aspecto que requiere muchas veces una atención particular es el de los alimentos entre cónyuges o a favor de los hijos. Como las cuotas que llegan a establecerse no son inmutables, las partes, con frecuencia, necesitan plantear un aumento o una disminución de las prestaciones oportunamente fijadas.
Los temas referidos a la responsabilidad parental generan también variados problemas relacionados con su ejercicio: fijación y desenvolvimiento del régimen de comunicación, cambios de colegios, autorizaciones para salir del país, radicación en el extranjero, actuaciones vinculadas al secuestro internacional de menores, entre otros.
Siempre dentro del campo del derecho de familia, hay conflictos en la regulación de los vínculos filiatorios, reclamos de paternidad, impugnaciones y otras cuestiones, -siempre muy delicadas-, vinculadas a la situación de los embriones.
En muchos casos, intervenimos en procesos de adopción o en conflictos relativos al discernimiento de la guarda con miras a una futura adopción.
El Estudio actúa también en asuntos originados en casos de violencia familiar y de abusos de diversa índole.
Por último, asesoramos y gestionamos actuaciones relacionadas con la capacidad de las personas, a través de procesos de determinación de la capacidad.
Cada vez con más frecuencia, los clientes requieren asesoramiento para la planificación de la herencia, ya sea a través de la redacción de un estamento, o de la utilización de otros mecanismos, -donaciones en vida, constitución de fideicomisos o sociedades-, tendientes a asegurar el destino de los patrimonios.
Esta actividad es una de las que con mayor frecuencia reclama el estudio de contratos comerciales y sus consiguientes derivaciones fiscales.
En muchas ocasiones, la sucesión de una persona suscita y actualiza conflictos relacionados con los actos celebrados en vida por el causante, dando lugar a acciones de colación, de reducción de las donaciones u otras vinculadas con la preservación de las porciones legítimas. Se plantean a menudo cuestiones relativas a la redacción, interpretación, ejecución y validez de testamentos.
En lo que atañe a la faz del derecho comercial, la labor del Estudio se divide en:
Asesoramiento:
- Cada vez con mayor frecuencia, se requiere la atención coordinada de los especialistas en derecho comercial del Estudio, en asuntos que originalmente son de índole civil o familiar, pero que por la importancia del patrimonio involucrado, ameritan un asesoramiento comercial, tributario y societario. En este sentido, el Estudio cuenta con el valor agregado de poder abarcar el asunto desde una perspectiva multidisciplinaria, que no solo tiene en cuenta la cuestión civil o familiar, sino que sopesa y pondera las proyecciones económicas de las decisiones jurídicas que se implementan.
- Contratos: El Estudio tiene una amplia y sólida experiencia en el asesoramiento comercial en general, lo que abarca el análisis, redacción y negociación de todo tipo de contratos, incluyendo –a título enunciativo– contratos de locación, arrendamiento rural, compraventa, venta de paquetes accionarios, fusiones y adquisiciones, hipotecas, prendas, leasing, fideicomisos de administración y garantía, mutuos, compra de bienes muebles e inmuebles,etc.
- Societario: constitución e inscripción de sociedades locales y en el exterior, asesoramiento en el proceso de radicación de empresas extranjeras en el país, redacción de actas de asamblea y directorio, aumentos de capital, distribución de dividendos, trámites ante la Inspección General de Justicia (“IGJ”), conflictos societarios, etc. Los integrantes del Estudio integran numerosos Directorios, Sindicaturas y Comités de Auditoría.
- Tributario: trabajo conjunto con contadores a fin de adoptar las estructuras jurídicas que impositivamente sean más eficientes, análisis de cuestiones impositivas nacionales y locales, reorganizaciones societarias libres de impuestos, contestación de requerimientos del fisco, planteo de juicios ante el Tribunal Fiscal de la Nación y la Corte Suprema de Justicia de la Nación en casos de competencia originaria, contestación de vistas, etc.
- Bancario: redacción de contratos de préstamo de todo tipo (bilaterales, sindicados, financiaciones estructuradas, financiamiento crossborder, etc.), emisión de obligaciones negociables, garantías, contratos de leasing, fideicomisos, prendas, operaciones de derivados, cesiones de crédito y de derechos en garantía.
- Cambiario y regulatorio: asesoramiento en relación con la normativa cambiaria emanada del Banco Central de la República Argentina, ingreso y egreso de divisas, infracciones penales cambiarias, normativa de la Comisión Nacional de Valores, lavado de dinero, regímenes informativos, y demás aspectos regulatorios y administrativos.
Litigios:
La filosofía del Estudio es arbitrar los medios necesarios para evitar la judicialización de los conflictos, procurando arribar a soluciones negociadas que ahorren tiempo y recursos al cliente.
Cuando dicho objetivo no puede cumplirse, el Estudio cuenta con un equipo especializado en:
- Litigios vinculados a cuestiones comerciales (acciones relacionadas con contratos comerciales, incumplimientos contractuales, daños y perjuicios, etc.).
- Interposición y contestación de acciones relacionadas con conflictos societarios (impugnación de asambleas, acciones de responsabilidad de directores y administradores, rendiciones de cuentas, etc.).
- Gestión de cobranza judicial y extrajudicial, ejecuciones cambiarias e hipotecarias.
- Acciones ante Tribunales Arbitrales públicos y privados (Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Mercado Abierto Electrónico, entre otros).
- Descargos administrativos ante el Banco Central de la República Argentina por sumarios financieros y penales cambiarios, y ante la Comisión Nacional de Valores.
En los últimos años, el estudio ha experimentado un crecimiento en la cantidad de abogados. Y esta ampliación en el elenco de abogados, ha implicado una diversidad de especialidades que hoy nos permiten abordar temas de diversa índole: derecho de familia, derecho comercial, derecho societario y tributario.
Ello sin perjuicio de la asistencia interdisciplinaria que según la índole de las cuestiones abordadas, solemos requerir a quienes puedan acompañarnos en sus respectivas competencias profesionales
El Estudio se encuentra dentro del listado de estudios jurídicos recomendados por la Embajada de Inglaterra y la de los Estados Unidos de América.