Reproducción asistida: sensatez con media sanción

por Jorge Adolfo Mazzinghi. Año 1997 El Senado ha aprobado un proyecto de ley sobre reproducción humana asistida, cuyos lineamientos generales cabe esperar que sean mantenidos cuando sea tratado por la Cámara de Diputados.- La legislación extranjera sobre esta materia, y los proyectos que han competido con el finalmente aprobado, muestran un vasto arco de [...]

Adopción: nueva ley relativamente novedosa

por Jorge Adolfo Mazzinghi. Año 1997 Pasaron mas de veinticinco años desde que fue sancionada la ley 19.134, de cuyos preceptos fuimos críticos severos, en compañía de la mas calificada doctrina nacional. Ese período estuvo jalonado por la elabora­ción de distintos proyectos que no alcanzaron sazón, hasta que el Congreso dictó la ley 24.779, que [...]

Adopción «contra legem»

por Jorge Adolfo Mazzinghi. Año 1997 La adopción de un menor por sus abuelos estaba prohibida por la ley 19.134, y esa prohibición ha sido mantenida por el art. 315, inc. b) del Código Civil, redactado según lo dispuesto por la reciente ley 24.779.- Su fundamento es razonable si se atiende a que la adopción [...]

Negativa a colaborar con la investigación de la paternidad y la indignidad sucesoria

por Jorge Adolfo Mazzinghi (h). Año 1996 I. BREVE INTRODUCCION El caso resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza no es un caso singular, ni atípico.- Al contrario, podría decirse que se trata de una situación frecuente, común: La madre de una niña de unos pocos meses demanda, -en representación [...]

Sobre la necesidad del reconocimiento materno

por Jorge Adolfo Mazzinghi. Año 1995 I. El reconocimiento de la filiación por la madre, que exigía el Código Civil en su versión anterior a la ley 23.264, fue siempre una cuestión debatida. Bibiloni en el art. 803 del Anteproyecto decía refiriéndose a la filiación natural que “respecto de la madre se establece por el [...]

Jurisprudencia derogatoria en materia de adopción

por Jorge Adolfo Mazzinghi. Año 1995 I La ley de adopción que nos rige nació bajo el impulso de una tendencia entonces imperante, que procuraba amparar de todas maneras al adoptante, poniéndolo a cubierto de cualquier riesgo que pudiera acechar su generosa iniciativa.- Entre esos riesgos se mencionaba con frecuencia la posible maniobra extorsiva que [...]

El apellido del adoptado

por Jorge Adolfo Mazzinghi. Año 1995                                                     EXORDIO Acaso no sea impropio comenzar esta nota a fallo con una referencia personal. Supe, cuando había terminado de escribir este comentario, que mi socio de estudio e hijo mayor, había anotado la misma sentencia para la revista "El Derecho". Leí su trabajo con interés, y con la [...]

Aplicación actual del derogado art. 325 del Código Civil

por Jorge Adolfo Mazzinghi. Año 1995 El caso resuelto por la Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay, en la sentencia que rechaza una demanda de filiación, y asimismo la consiguiente petición de herencia, tiene dos aspectos que conviene tratar separadamente: el de derecho, referido principalmente a la ley que corresponde aplicar, y el de [...]

Legitimación activa para impugnar la filiación legítima

por Jorge Adolfo Mazzinghi. Año 1994 I La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires acaba de resolver, a través de un recurso de inaplicabilidad de ley, un caso en el que se define la falta de legitimación de un tercero -pretendido padre del menor- para impugnar la filiación legítima de éste, como paso [...]

Renuencia paterna a la prueba hematologica

por Jorge Adolfo Mazzinghi. Año 1994 I La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de San Isidro, con un cuidadoso voto del Dr. Arazi, ha resuelto un caso de filiación que, por oposición de la parte demandada, no pudo resolverse a través de los métodos  científicos de que se puede disponer en la [...]

Ir a Arriba