La doble paternidad en la filiación por naturaleza (Una sentencia que le da la espalda al régimen legal de la filiación)

Comentario al fallo F., F. c. C., J. y otro/a s/Acciones de impugnación de filiación por Jorge A. M. Mazzinghi Sumario: I. Introducción.– II. El comportamiento singular de las partes y el desborde de la autonomía de la voluntad.– III. La doble parentalidad en la filiación por naturaleza. 1. La denominación misma de la filiación. 2. [...]

La atribución del uso de la vivienda y los derechos de los eventuales terceros

Por Jorge A. M. Mazzinghi - Año 2021 Publicado en La Ley 2021-E.   I. INTRODUCCIÓN   La atribución del uso de la vivienda está regulada en el Código Civil y Comercial como uno de los efectos del divorcio. Cuando éste se decreta, los cónyuges, -en realidad, ex cónyuges-, pueden pedirle al juez que les [...]

Privación y suspensión de la responsabilidad parental

(Una reforma no del todo necesaria y con ciertas desprolijidades) por Jorge A. M. Mazzinghi y Esteban M. Mazzinghi. Año 2017.  I. INTRODUCCIÓN A fines del mes de mayo del corriente año 2017, el Congreso de la Nación sancionó la ley 27.363 a través de la cual introdujo algunas modificaciones al Código Civil y Comercial [...]

Sobre la institucionalidad del art. 259 del Código Civil

por Jorge Adolfo Mazzinghi (h) - Año 2009   Un fallo dictado por el Juzgado Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Gallegos, ha declarado la inconstitucionalidad del art. 259 del Código Civil, en cuanto restringe la nómina de quienes están legitimados para cuestionar la paternidad de quien aparece como tal en caso de [...]

El papel de los padres en la definición e interpretación del interés superior del niño

por Jorge Adolfo Mazzinghi (h)   1. Introducción El art. 75 de la Constitución Nacional confiere jerarquía constitucional a los principales tratados y concordatos firmados por la Argentina, entre ellos, la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 1989. En el preámbulo de la [...]

Exigencia de reconocimiento materno

Autor: Mazzinghi, Jorge Adolfo (h.) Publicado en: DJ2007-II, 674 - LA LEY 29/08/2007, 29/08/2007, 10 - LA LEY2007-E, 223 Cita Online: AR/DOC/2000/2007 Es fácil coincidir con lo resuelto por la Sala B de la Cámara Civil, en un proceso por indemnización de los daños originados por la falta de filiación materna de la actora. Es [...]

El asentimiento conyugal del art. 1277 del Código Civil y la venia supletoria requerida por el tercero afectado

Autor: Jorge A. Mazzinghi (h) I. La figura legal El régimen de bienes en el matrimonio está organizado en torno al derecho de cada uno de los cónyuges de administrar y disponer de sus bienes, ya sean propios o gananciales. Como se sabe, este derecho de disponer de los bienes propios y gananciales no es [...]

Radicación de los hijos menores en el extranjero y la preservación del interés familiar

por Jorge Adolfo Mazzinghi (h) - Año 2010   Los buenos fallos son los que deciden, -con sensatez y justicia-, el conflicto sujeto a la resolución judicial, y, al mismo tiempo, afirman la vigencia de ciertos postulados generales que sirven como guía para el abordaje de otras controversias similares. La sentencia de la Sala G [...]

El nuevo perfil del matrimonio

(PRIMEROS APUNTES SOBRE EL ANTEPROYECTO DE CODIGO CIVIL Y COMERCIAL)   por Jorge Adolfo Mazzinghi (h). Año  2012 El Anteproyecto de Código Civil y Comercial recientemente elaborado y presentado al Poder Ejecutivo a comienzos del corriente año 2012, propone una serie de reformas que dibujan un nuevo perfil del matrimonio. Aunque intentaré analizar las modificaciones [...]

Filiación matrimonial retroactiva y un decreto desacertado

por Jorge A. Mazzinghi (h). Año 2012. I. El Poder Ejecutivo acaba de dictar un decreto, -el nº 1006/2012, de fecha 2 de Julio de 2012-, por el cual permite que se inscriban como hijos matrimoniales de dos mujeres casadas entre sí, los que cualquiera de ellas hubiera tenido antes de la celebración del matrimonio. [...]

Ir a Arriba