Acerca de [email protected]

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora [email protected] ha creado 10 entradas de blog.

EL EX PROGENITOR AFÍN ANTES QUE EL PADRE BIOLÓGICO (Una solución cuestionable con miras al encuadre familiar definitivo)

Autor: Mazzinghi, Jorge Adolfo María. Publicado en: Junio del 2025 LOS ANTECEDENTES DEL CASO. A mediados del mes de diciembre de 2024, el Juzgado de Familia n° 5 del Departamento Judicial de La Matanza, en la Provincia de Buenos Aires, dictó una medida cautelar de prohibición de innovar a los efectos de permitir que un niño de [...]

Responsabilidad civil del influencer frente al consumidor

Autor: Mazzinghi, Jorge A. M. Publicado en: LA LEY 09/06/2022, 1 - LA LEY2022-C, 519 Cita: TR LALEY AR/DOC/1865/2022 Sumario: I. Introducción.— II. El consumo en el mundo jurídico.— III. Las redes sociales y la figura del influencer.— IV. ¿Responde el influencer por los daños resultantes de la cosa o del servicio?.— V. La eventual [...]

Las modificaciones al Código Procesal de la Provincia de Buenos Aires en materia de alimentos.

Autor: Mazzinghi, Esteban María y Ugarte, Josefína. Publicado en: Febrero del 2025. En la vida profesional de un abogado que se dedica a temas de familia, muchas veces se siente verdadera desazón. Sobre todo al defender una causa de esas que claman justicia, y en la que están afectados intereses de menores de edad. Caso típico es [...]

Un caso de pluriparentalidad fundado en componentes sociales y afectivos Comentario al fallo R., B. c. C., J. V. y otro – acciones de filiación

Autor: Mazzinghi, Jorge Adolfo María. Publicado en: Diciembre del 2024. Sumario: I. Antecedentes y particularidades del caso resuelto el 15 de agosto de 2024. – II. La posición inicial de la actora se funda en la necesidad de resguardar la verdad biológica. – III. La relación socioafectiva, el cuidado, y la buena acogida son insuficientes para dar [...]

La posibilidad del divorcio en sede administrativa, un grave error.

Autor: Mazzinghi, Jorge Adolfo María. Publicado en: Noviembre del 2024 El Poder Ejecutivo remitió al Congreso un proyecto de ley admitiendo la posibilidad de que los cónyuges, de común acuerdo, disuelvan su matrimonio en sede administrativa, ante el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. La propuesta abre la puerta a un divorcio directo, sin [...]

Las fuentes y los principios de la filiación en el sistema del código civil y comercial

Autor: Mazzinghi, Jorge Adolfo María. Publicado en:  Año 2024. INTRODUCCIÓN El Código Civil y Comercial que rige en la Argentina desde el mes de agosto del año 2015 se ocupa de la filiación en el Título V del Libro Segundo dedicado a las “Relaciones de Familia”. Después de regular el matrimonio, -en su aspecto personal y [...]

La prueba confesional

Autor: Mazzinghi, Gabriel María. Publicado en: Junio de 2024. I. La prueba de confesión, confesional, o llamada también prueba “de absolución de posiciones”, es una de las que nuestro Código Procesal contempla y regula a partir del art. 404, y hasta el art. 425 inclusive. Si bien la regulación de esta prueba ha sufrido algunas variaciones de [...]

Las obligaciones de pago en moneda extranjera a la luz del nuevo Decreto 70/2023

Autor: Mazzinghi, Marcos. Publicado en: Junio del 2024. I. Introducción. En esta oportunidad comentaremos el fallo dictado por la Sala 4° de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de la Provincia de Salta, de fecha 06 de marzo de 2024, en el cual se trataron interesantes cuestiones vinculadas con la aplicación del artículo 765 del Código [...]

Partición de los bienes conyugales: reclamo de una recompensa, fraude conyugal, sanción por temeridad o malicia procesales.

Autor: Mazzinghi, Jorge Adolfo María Publicado en: Julio del 2024. I. INTRODUCCIÓN. La sentencia dictada por la Sala “C” de la Excelentísima Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil resuelve un típico caso de partición de la comunidad de bienes o, -como antes se llamaba-, de liquidación de la sociedad conyugal. Las partes se hallaban enfrentadas en [...]

Cesión de Derechos Hereditarios

Autor: Ugarte Josefína Publicado en: Febrero del 2025 I. Antecedentes. En el Código Civil de Vélez Sarsfield, la cesión de derechos no estaba regulada de manera específica, y mucho menos la cesión de derechos hereditarios concretamente, aunque sí era mencionada en algunas oportunidades. La doctrina y la jurisprudencia reconocían su existencia y admitían su aplicación, asimilándola [...]

Ir a Arriba