Acerca de mazzinghi

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora mazzinghi ha creado 212 entradas de blog.

Comentario a la Comunicación “A” 5591 del Banco Central de la República Argentina

Autor: Mazzinghi, Marcos Publicado en: ADLA 2014-28, 115 Cita Online: AR/DOC/3255/2014 Sumario: 1. Información sobre comisiones y cargos.— 2. Productos y servicios financieros considerados básicos.— 3. Productos o servicios financieros que no sean considerados básicos.— 4. Procedimiento para solicitar la autorización al BCRA.— 5. Límite a la autorización de aumentos de comisiones Con fecha 10/06/2014 [...]

Los factores de atribución de la responsabilidad en el «Anteproyecto del Código Civil y Comercial» (arts. 1721 a 1725)

por Jorge Adolfo Mazzinghi (h) - Año 2012 I. Introducción – Observación metodológica El Anteproyecto aborda el tema de la responsabilidad civil en el título V del Libro III, denominado “Otras fuentes de las obligaciones”. En este título, -que es el último del Libro III dedicado a los derechos personales-, se trata la responsabilidad civil, [...]

2023-11-02T00:28:39+00:00Otros|

La intervención de la cosa como causa de los daños y la idea de la asunción del riesgo por parte de la víctima

por Jorge A. Mazzinghi (h) - Año 2013   I. INTRODUCCIÓN El tema de la responsabilidad civil es verdaderamente inagotable. Las situaciones son tan variadas, tan ricas en matices, que los dispositivos legales de atribución de la responsabilidad son constantemente puestos a prueba, en una suerte de confrontación permanente con la realidad. Porque el art. [...]

2023-11-02T00:28:45+00:00Otros|

Plazo de prescripción aplicable según la regla general del Código Civil y Comercial, leyes especiales o según Ley de Defensa del Consumidor

por Josefina Barilatti - Año 2018 I.-        Introducción El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las controversias que surgen a raíz de la superposición de los distintos plazos de prescripción contenidos en leyes especiales[1], en la Ley de Defensa del Consumidor (en adelante “LDC” o Ley 24.240) y el plazo contenido en [...]

2023-11-02T00:28:52+00:00Otros|

Un “cheque cancelatorio”: una respuesta anacrónica a la inseguridad bancaria

Autores: Saravia Frías, Bernardo - Mazzinghi, Marcos Publicado en: Sup. Especial. Digesto Jurídico Argentino 2010 (diciembre), 13/12/2010, 23 - LA LEY2010-F, 1192 - ADLALXXI-A, 1 Cita Online: AR/DOC/7923/2010 Sumario: I. Introducción. II. Antecedentes del cheque cancelatorio. III. Características y funcionamiento del cheque cancelatorio. IV. El derecho como utopismo. Nuestra opinión. V. Conclusión.  "El cheque cancelatorio [...]

Los delitos penales cambiarios y el régimen de blanqueo de capitales. Un fallo ejemplar

Autor: Mazzinghi, Marcos Publicado en: LA LEY 12/05/2010, 12/05/2010, 10 - LA LEY2010-C, 354 Cita Online: AR/DOC/3435/2010 Sumario: I. Introducción. II. Los hechos. III. El fallo. IV. El obiter dictum. V. Conclusión.  "Las leyes son grandes telarañas a través de las cuales pasan las moscas grandes y en la que quedan apresadas las pequeñas" Montesquieu [...]

El caso «Telecom»

Autores: Saravia Frías, Bernardo - Mazzinghi, Marcos Publicado en: LA LEY 17/02/2010, 17/02/2010, 10 - LA LEY2010-A, 575 Cita Online: AR/DOC/372/2010 Sumario: I. Exordio. II. El Decisorio. III. Reflexiones. IV. Otras Reflexiones. V. Conclusión. I. Exordio Motiva este comentario un fallo de la sala "A" de la Cámara de Apelaciones del fuero Penal Económico, (1) [...]

La cuestionada celebración de un contrato de transporte y una interpretación rigurosa de la figura del caso fortuito

Autor: Jorge A. Mazzinghi (h) - Año 2010 I. INTRODUCCION El fallo dictado por la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de San Isidro resuelve un interesante caso en el que se enfrentan y ponen a prueba distintos criterios para interpretar el alcance y el funcionamiento de institutos que, [...]

2023-11-02T00:29:00+00:00Otros|

Radicación de los hijos menores en el extranjero y la preservación del interés familiar

por Jorge Adolfo Mazzinghi (h) - Año 2010   Los buenos fallos son los que deciden, -con sensatez y justicia-, el conflicto sujeto a la resolución judicial, y, al mismo tiempo, afirman la vigencia de ciertos postulados generales que sirven como guía para el abordaje de otras controversias similares. La sentencia de la Sala G [...]

La entrada en vigencia de las Comunicaciones del BCRA

Autor: Mazzinghi, Marcos Publicado en: LA LEY 15/08/2011, 15/08/2011, 9 - LA LEY2011-D, 609 Cita Online: AR/DOC/2147/2011 Sumario: I. Introducción.- II. Los hechos.- III. El fallo de Cámara.- IV. Nuestra opinión.- V. Conclusión. I. Introducción El propósito de estas líneas es comentar el reciente fallo dictado por la sala B de la Cámara Nacional de [...]

Ir a Arriba