Acerca de mazzinghi

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora mazzinghi ha creado 212 entradas de blog.

El derecho del deudor a transferir el inmueble hipotecado, la oposición del acreedor y el abuso del derecho

Autor: Mazzinghi, Jorge Adolfo (h.) Publicado en: DJ25/08/2010, 2276 - LA LEY 15/09/2010, 15/09/2010, 9 - LA LEY2010-E, 250 Cita Online: AR/DOC/4782/2010 Sumario: I. Introducción.- II. Las circunstancias del caso.- III. Dudas con respecto a la pretensión del co-deudor de liberarse de la deuda.- IV. La prohibición de enajenar el inmueble y la solución del [...]

2023-11-02T00:29:07+00:00Otros|

La “pesificación”de los Forwards. Un fallo emblemático de nuestra Corte Suprema

Autores: Saravia Frías, Bernardo - Mazzinghi, Marcos Publicado en: LA LEY 01/06/2011, 01/06/2011, 5 - LA LEY2011-C, 415 Cita Online: AR/DOC/1723/2011 Sumario: I. Introducción. II. Los antecedentes. III. El fallo de la CSJN. IV. Colofón: Un espaldarazo a la seguridad jurídica. I. Introducción Es el propósito de este trabajo reflexionar acerca del decisorio de la [...]

El daño moral ocasionado por la muerte de un hermano. El cuestionable derecho de los jueces a reemplazar las soluciones de la ley

por Jorge A. Mazzinghi (h) - Año 2011   I.-    EL CASO El fallo de la Sala I de la Suprema Corte de Mendoza, -basado en un voto del Dr. Jorge H. Nanclares al que se adhiere el Dr. Fernando Romano– resuelve con amplitud y criterio flexible un caso en el que el actor, –un [...]

2023-11-02T00:29:13+00:00Otros|

El impuesto de sellos y los pagarés librados a favor de las entidades financieras

Autor: Mazzinghi, Marcos Publicado en: LA LEY 08/02/2011, 08/02/2011, 1 - LA LEY2011-A, 868 Cita Online: AR/DOC/7728/2010 Sumario: I. Introducción. II. La exención relativa a los pagarés emitidos como "accesorios" de obligaciones principales. III. Ventajas de gravar la operación principal en lugar del pagaré emitido como accesorio. IV. Inaplicabilidad del principio de la realidad económica [...]

El derecho a reclamar el resarcimiento del daño moral

por Jorge Adolfo Mazzinghi (h.) - Año 2011  I. INTRODUCCIÓN La temática del resarcimiento de los daños tenía –en el esquema original del Código Civil–, un sesgo predominantemente patrimonial. La definición de daño que Vélez Sarsfield consigna en la norma del artículo 1068 del Código Civil – “…perjuicio susceptible de apreciación pecuniaria…”–, evoca la idea [...]

2023-11-02T00:29:19+00:00Otros|

Responsabilidad civil de las aseguradoras de riesgos de trabajo. Distintas interpretaciones sobre la omisión de sus deberes de prevención

por Jorge Adolfo Mazzinghi (h) - Año 2011 I.-     Introducción La Sala VIII de la Excma. Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo se pronuncia sobre la responsabilidad que puede llegar a caberle a una aseguradora de riesgos del trabajo por las consecuencias dañosas de un accidente sufrido por un empleado durante el desempeño de su [...]

2023-11-02T00:29:25+00:00Otros|

El endurecimiento del cepo cambiario

por Marcos Mazzinghi - Año 2020 Con fecha 30/04/2020, el Banco Central de la República Argentina (BCRA), emitió la Comunicación “A” 7001 (la “Comunicación”), a través de la cual endureció el actual cepo cambiario, mediante la implementación de las siguientes medidas: (a) Acceso al mercado de cambios de quienes tomaron líneas de crédito al 24%: [...]

La obligación de seguridad en la relación de consumo. El daño sufrido por un esquiador

Autor: Mazzinghi, Jorge Adolfo (h.) Publicado en: LA LEY 01/10/2012, 01/10/2012, 6 - LA LEY2012-E, 564 Cita Online: AR/DOC/4895/2012 Sumario: I. Introducción.- II. Los detalles del caso.- III. Relación de consumo y obligación de seguridad.- IV. El hecho del tercero como un supuesto de caso fortuito.- V. La asunción del riesgo en el ámbito de [...]

2023-11-02T00:29:32+00:00Otros|

Falta de ingreso de las divisas provenientes de una exportación

Autor: Mazzinghi, Marcos Publicado en: LA LEY 22/03/2012, 22/03/2012, 4 - LA LEY2012-B, 282 Cita Online: AR/DOC/1125/2012 Sumario: I. Introducción.- II. Los hechos.- III. La sentencia de primera instancia y el fallo de la CNPenal Económico.- IV. Nuestra opinión.- V. Conclusión. I. Introducción En estas líneas nos proponemos comentar el fallo dictado por la Cámara [...]

Retenciones a las exportaciones de minerales provenientes de proyectos que gozan de la estabilidad fiscal

Autores: Mazzinghi, Marcos - Saravia Frías, Inés Publicado en: LA LEY 07/09/2012, 07/09/2012, 5 - LA LEY2012-E, 257 Cita Online: AR/DOC/4537/2012 Sumario: I. Introducción. II. Antecedentes. III. Los hechos. IV. Argumentos del fallo. V. Nuestra opinión. VI. Conclusión. I. Introducción El presente comentario tiene por objeto analizar los alcances establecidos en la sentencia dictada por [...]

Ir a Arriba